domingo, 1 de diciembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
Antecedentes principales
El Servicio de Salud Valdivia, cuenta con un Comité Ética de Investigación,el cual esta integrado por un grupo de profesionales encargados de la revisión y autorización de proyectos de investigación realizados con seres humanos, con el compromiso de resguardar la identidad del sujeto a prueba.
Dicho comité se encuentra ubicado en las dependencias del Edificio Prales, contando con el respaldo del Servicio de Salud Valdivia. El Comité Ética de Investigación comenzó en Valdivia sus funciones en el mes de septiembre del año 2008. En la actualidad este comité tiene sus bases de funcionamiento y atribuciones en:
- La norma técnica Nº 57 del Ministerio de Salud sobre la regulación de la ejecución de ensayos clínicos que utilizan productos farmacéuticos en seres humanos, que data de mayo de 2001.
- Modificación al decreto Nº 114, de 2010, del Minsal, que Aprueba Reglamento de la Ley 20120, sobre Investigación Cientifica en el ser humano, su genoma y prohibe la clonación humana.
- Ley de derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Esta ley fue promulgada por el Gobierno de Sebastian Piñera el 13 de abril del 2013.
¿Cuáles son los objetivos y funciones del Comité?
1. Analizar y autorizar protocolos de investigación a realizarse dentro de la juridicción del Servicio de Salud Valdivia y/o otros servicios de salud que lo requieran. Asi tambien se evaluan y autorizan los proyectos finales de tesis de pre y post grado de alumnos de las Universidades de Valdivia.
2. Resguardar los derechos
Dicho comité se encuentra ubicado en las dependencias del Edificio Prales, contando con el respaldo del Servicio de Salud Valdivia. El Comité Ética de Investigación comenzó en Valdivia sus funciones en el mes de septiembre del año 2008. En la actualidad este comité tiene sus bases de funcionamiento y atribuciones en:
- La norma técnica Nº 57 del Ministerio de Salud sobre la regulación de la ejecución de ensayos clínicos que utilizan productos farmacéuticos en seres humanos, que data de mayo de 2001.
- Modificación al decreto Nº 114, de 2010, del Minsal, que Aprueba Reglamento de la Ley 20120, sobre Investigación Cientifica en el ser humano, su genoma y prohibe la clonación humana.
- Ley de derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Esta ley fue promulgada por el Gobierno de Sebastian Piñera el 13 de abril del 2013.
¿Cuáles son los objetivos y funciones del Comité?
1. Analizar y autorizar protocolos de investigación a realizarse dentro de la juridicción del Servicio de Salud Valdivia y/o otros servicios de salud que lo requieran. Asi tambien se evaluan y autorizan los proyectos finales de tesis de pre y post grado de alumnos de las Universidades de Valdivia.
2. Resguardar los derechos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)